CANDIDATURA JOSÉ TRIGUEROS

​Por un Instituto que integra, suma y multiplica

Picture
José Trigueros Rodrigo
Ingeniero de Caminos por la UPM.
MBA en Dirección y Admon. de Empresas realizado en el I.E. de Madrid.
Diplomado en Inversiones Públicas por el INAP.

  @josetrigueros8​​
  https://es.linkedin.com/in/jose-trigueros-rodrigo-09904333
​  01jtr@ciccp.es
CONTACTO ELECCIONES 
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • ​Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid
  • Master (M.B.A.) en Dirección y Administración de Empresas realizado en el I.E. Bussines School (Instituto de Empresa de Madrid)
  • Diplomado en Dirección de Inversiones Públicas, por el Instituto Nacional de Administra­ciones Públicas (Octubre 92 - Junio 93. 350 horas)
  • Supervisor de Instalaciones Radiactivas por el Consejo de Seguridad Nuclear
  • Funcionario de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de O.O.A.A. del M.O.P.U.
A DESTACAR
  • Medalla al Mérito Profesional otorgada por el Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos,C.y P. (2011)
  • Medalla de Honor de la carretera con mención especial concedida por la A.T.C. ( Asociación Técnica de la Carretera)(2018)
  • Miembro de comité español de la Asociación Mundial de la Carretera (A.I.P.C.R.) (1992-1996)(2015-2017)
  • Miembro del grupo de expertos de la O.C.D.E. en el grupo de transporte por carretera (1994-1996)
  • Miembro de la Comisión de Medioambiente del Colegio de I.C.C.P (1996- 2015)
  • Miembro de la Comisión Ciudad y territorio del Colegio de I.C.C.P (2016-actualidad)
  • Miembro de la Comisión de Función Pública del Colegio de I.C.C.P (2018-actualidad)
  • Vocal de la Junta de Gobierno de la Demarcación del Colegio de I.C.C.P. de Madrid (2018-actualidad)
  • Presidente de la Asociación de I.C.C.P. e I.C. de España (2020-actualidad)
  • Autor de diversas publicaciones y artículos. Profesor en numerosos cursos y ponente en diversas conferencias y congresos en el campo de la ingeniería de caminos​
PUESTOS DESEMPEÑADOS
​2017- actualidad
​​​2015-2017 (Oct.)
​2011-2015 (Julio) ​
​​2007- 2011 (Julio)
​2004- 2007
2000- 2004 ​
​1999- 2000
​1997- 1999 ​
​1996- 1997
1994-1996
1990-1994 ​
​1987-1990
1984-1987
1980-1984
1979-1980
1975-1978
Director del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Director General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid
​Director General de Urbanismo y Estrategia Territorial de la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid
Director General de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid
Viceconsejero de Medioambiente y Ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid
Director General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente
Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente
Subdirector General de Recursos Minerales y Medio Ambiente del ITGE (Instituto Tecnológico Geominero de España). Ministerio de Medio Ambiente
Subdirector General de Evaluación Ambiental y Actuaciones Sectoriales de la D.G. de Evaluación y Calidad Ambiental  del Ministerio de Medio Ambiente.
Jefe del Área de Ingeniería Ambiental del Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas del CEDEX (Centro de Estudios     y Experimentación de Obras Públicas) (M.O.P.T.M.A.)
Director del Programa de Estudios Ambientales del Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas del CEDEX.
Asesor Técnico de la División de Coordinación Medioambien­tal del CEDEX
Ingeniero Director de Proyecto, adscrito al Gabinete de Aplica­ciones Nucleares del CEDEX.
Ingeniero adscrito a la Gerencia de los Servi­cios Técnicos Centra­les del CEDEX.
Ingeniero contratado por el Instituto Nacio­nal de Calidad en la Edificación (INCE)(M.O.P.U.)
Trabajos desarrolla­dos en la Sección de Cálculo de Estruc­tu­ras de los Servicios Técnicos de Edificación de Dragados  y Cons­trucciones.
CONSEJOS DE ADMINISTRACION Y COMISIONES
 Vocal, entre otros, de:
  • INECO (2017-actualidad)
  • Metro de Madrid (2015-2017)
  • Consorcio Regional de Transportes (2015-2017)
  • Gedesma (2004- 2015)
  • IVIMA (2004-2007)(2013-2015)
  • Confederación Hidrográfica del Tajo (2000-2004)
  • Puertos del Estado (2000-2004)
  • Adif (GIF)(1999-2000)
  • Aeropuertos de Madrid (2004-2007)
  • Comisión de Etiquetado Ecológico de la C.A.M. en calidad de Presidente (2007-2011)
PRINCIPALES TRABAJOS REALIZADOS

Como Director del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas). Ministerio de Fomento cabe destacar las siguientes actuaciones
  • Asistencia técnica a los Ministerios de Fomento y Transición Ecológica, para los que se han emitido 518 estudios parciales y 156 estudios finales durante los años 2018 y 2019, a través de los Laboratorios y Centros de Estudios, Hidrográficos, Puertos y Costas, Estructuras y Materiales, Transportes, Geotecnia, Técnicas Aplicadas, Interoperabilidad Ferroviaria
  • Realización de 66 cursos de formación con 1420 horas lectivas y 612 asistentes
  • Estudio de trazadores químicos e isotópicos del vertido de salmuera en sondeos profundos en la comarca de Pamplona
  • Mantenimiento y actualización del Sistema Básico de Información sobre contaminación acústica (SICA)
  • Evaluación del impacto del cambio climático en los recursos hídricos y sequias en España
  • Programa de vigilancia radiológica ambiental del medio acuático
  • Campañas de ensayo de puestas en servicio de las líneas de alta velocidad Olmedo –Zamora y Valladolid –León -Burgos
Como Director General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid cabe destacar las siguientes actuaciones
  • Intercambiador Metro- Cercanías en Mirasierra (parte correspondiente a la C.A.M)
  • Obras para puesta en servicio de la Estación Arroyo Fresno de Metro de Madrid
  • Puesta en servicio de la Estación de cercanías de Soto del Henares
  • Acceso Sur a la estación de cercanías de Torrejón de Ardoz
  • Rehabilitación de firmes en 200Km de la red de carreteras de la C.A.M.
  • Programa de Vialidad invernal. Ninguna carretera cerrada más de 24 horas
  • Disminución de accidentalidad mortal en la red de carreteras de la C.A.M (60 % desde 2006)
  • Incremento de barreras para protección de motoristas(Madrid cuenta con 356Km de barreras)
Como Director General de Urbanismo y Estrategia Territorial de la Comunidad Autónoma de Madrid cabe destacar las siguientes actuaciones:
  • Implementación del SIUR( Sistema de Información urbanística Regional)
  • Implementación del visor SIT( Sistema de información virtual)
  • Implementación del portal del suelo
  • Miembro de la ponencia técnica de la Comisión Regional de Urbanismo, (aprobación del planeamiento general y modificaciones puntuales del planeamiento de los municipios de la CAM, aprobaciones de las calificaciones urbanísticas…)
Como Director General de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Madrid cabe destacar las siguientes actuaciones:
  • Informes ambientales de Planeamiento Urbanístico : 48 Planes Generales, 15 Planes de Sectorización, 122 planes parciales
  • Adecuación y vigilancia del cumplimiento de la normativa ambiental del sector industrial madrileño (Emisión de 140 autorizaciones ambientales integradas )
  • Realización de 346  Declaraciones de Impacto ambiental
  • Plan de ordenación de los recursos naturales del futuro Parque Nacional del Guadarrama
  • Plan de gestión de la Z.E.P.A (zona de espacial protección para las aves) y L.I.C. (lugar de interés comunitario) de los ríos Cofio y Alberche
  • Plan de gestión de la  Z.E.P.A y L.I.C. de las estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares
Como Viceconsejero de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid :
  • Supervisión de los trabajos realizados por la D:G  de Suelo de la  C.A.M. (Comunidad Autónoma de Madrid)
  • Supervisión de los trabajos realizados por la D.G. de Urbanismo y Estrategia territorial de la  C.A.M.
  • Supervisión de los trabajos realizados por la D:G de Vivienda y Rehabilitación de la  C.A.M.
  • Supervisión de los trabajos realizados por la D:G  de Medio Natural de la  C.A.M.
  • Supervisión de los trabajos realizados por la D:G  de Calidad y Evaluación Ambiental de la C.A.M.
  • Supervisión de los trabajos realizados por el IRIS (Instituto de rehabilitación e integración social de la Comunidad de Madrid)
  • Supervisión de los trabajos realizados por el IVIMA (instituto de la vivienda de la Comunidad de Madrid)
Como principales hitos caben destacar:
  • Elaboración del plan de vivienda 2008-2011 de la Comunidad de Madrid
  • Implantación de la modalidad de alquiler con opción a compra en la vivienda protegida (medida pionera en el Reino de España)
  • Desarrollo de los consorcios urbanísticos: Los Molinos Buenavista (Getafe);
  • Elaboración de la estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid
  • Elaboración de la estrategia de calidad del aire. (Plan Azul)
  • Creación de Bosque sur (parque periurbano de 340 ha en el Sur de la Comunidad de Madrid)
  • Reforestación de 5908  Ha.
En el puesto de Director General de Costas del Ministerio de Medioambiente caben destacar las siguientes actuaciones:
  • Eliminación de ocupaciones ilegales del dominio público marítimo terrestre (más de trescientas edificaciones derribadas)
  • Redacción y ejecución del plan de accesibilidad a las playas de la costa española
  • Apoyo técnico a la abogacía del Estado de la Audiencia Nacional en la defensa de los expedientes relacionados con el Dominio Público marítimo-terrestre
  • Informatización de todos los expedientes de deslinde de la costa española
  • Limpieza de la costa afectada por  el accidente del Prestige. Todas las playas contaminadas abiertas  para el baño en el verano de 2003 (seis meses después de la catástrofe)
  • Elaboración de protocolos de actuación en caso de contaminación por hidrocarburos en zonas costeras (playas, dunas, rocas y contaminación en capas profundas de las playas)
  • Elaboración de la página Web de las playas españolas ubicado en el servidor del MIMAM
  • Inventario de recursos costeros para la elaboración de estrategias de gestión integrada de zonas costeras
  • Creación de la Subdirección general adjunta de protección del medio ambiente marino cuyas principales tareas se han centrado en la coordinación con C.C.A.A.  para la aplicación de la recomendación europea de G.I.Z.C., convenios internacionales de protección del medioambiente marino (OSPAR, C. de Barcelona, Ramsar...),transposición e implementación de la Directiva marco de aguas (aguas de transición y costeras) y participación en grupos de trabajo interministeriales  (CIPMI, red EIONET, plan nacional de contingencias)
  • Enfoque ecosistémico y sostenible de la costa (priorización de restauraciones dunares y recuperación de marismas frente al antiguo concepto de construcción de paseos marítimos)
En el puesto de Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente caben  destacar las siguientes actuaciones:
  • Realización de 41 Declaraciones de Impacto ambiental
  • Elaboración de un nuevo borrador de texto de transposición de la Directiva sobre Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC)
  • Plan Nacional de Residuos (presentado en Conferencia Sectorial de 22 de noviembre y aprobado en Consejo de Ministros de 7 de enero de 2000)
  • Borrador del Plan de Residuos Especiales (Lodos de Depuradoras, Construcción y Demolición, Neumáticos fuera de uso, Vehículos fuera de Uso, Residuos Voluminosos y de Mataderos).
  • Consolidación de la red EIONET, con 23 Puntos Focales nacionales y 24 Centros Temáticos
En los cargos de Subdirector General, he sido responsable de todos los trabajos desarrollados en las dos Subdirecciones ocupadas (Recursos minerales ITGE; Evaluación ambiental MIMAM). A modo de resumen me permito destacar:
  • Guía metodológica para el análisis de riesgo en suelos contaminados.
  • Estudio, evaluación y propuesta de medidas correctoras en el entorno del río Guadiamar debido a la rotura de la balsa de residuos mineros situada en Aznalcollar (Sevilla).
  • Responsable de la elaboración de informes sobre Planes de restauración de minería a cielo abierto
  • Proyecto de Ordenación Minero-Ambiental de la explotación de áridos en Alhaurín de la Torre (Málaga)
  • Responsable de 38 Declaraciones de Impacto Ambiental (Junio 1996 - Septiembre 1997)
  • Responsable del Reglamento sobre ecogestión y auditoria ( EMAS ) (Junio 1996 - Septiembre 1997)
  • Responsable del Programa LIFE- Medioambiente (Selección de proyectos españoles) (Junio 1996 - Septiembre 1997)
  • Selección del equipo humano encargado de la transposición de la Directiva sobre Control Integrado de la contaminación. (Junio 1996 - Septiembre 1997)
Con anterioridad, he participado en calidad de supervisor, director, coordinador o responsable en centenares de estudios científicos. De los numerosos informes realizados, me permito citar los más recientes y los que considero tienen y/o han tenido mayor relevancia.
  • Consideraciones Hidrológicas sobre la problemática planteada por el futuro embalse de El Atance, Guadalajara (años 1995-96)
  • Hidrología isotópica e Hidroquímica del acuífero de los Arenales (años 1995-96)
  • Red de vigilancia radiológica ambiental de las aguas continentales españolas. Informes elaborados, anualmente, para el Consejo de Seguridad Nuclear y remitidos posteriormente a las Cortes.
  • Estudio de recuperación de biotopos ribereños en las cuencas hidrográficas del Tajo y Guadiana (años 1995-96)
  • Estudio de Variables Ambientales del Parque Regional del Guadarrama (años 1994-96).
  • Propuestas de declaraciones de impacto ambiental, realiza­das para el M.O.P.T.M.A., sobre carreteras y presas (48 propuestas) (años 1993/94/95).
  • Estudio del impacto acústico de la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas.(años 1995-96).
  • Estudio de niveles sonoros en diferentes puntos de la red nacional de Carreteras realizados para la Dirección General de Carreteras M.O.P.T.M.A. (32 informes emitidos) (años 1992/96).
  • Estudio e identificación de las variables medioambientales del Real Sitio de Aranjuez (10 tomos) año 1992.
  • Estudio de las variables ambientales para el futuro embalse de Martin-Román (Toledo)(años 1993-1996).
  • Caracterización de las formaciones vegetales riparias españolas (año 1993).
  • Proyecto de localización y ubicación geográfica de superfi­cies de agua mediante la teledetec­ción. Estudio piloto (año 1993).
  • Colaboración en la realización de las guías metodológicas para la Evaluación del Impacto Ambiental originado por la construcción de: "Grandes Presas" y "Carreteras y Ferroca­rriles"
  • Estudio y Plan Director de Plantas Depuradoras Municipales (1980-1983).
TAREAS DE FORMACIÓN 
 En los últimos años he participado en numerosos actos de inauguración ,clausura y mesas redondas sobre las materias de ordenación del teritoirio vivienda y medioambiente. Con anterioridad cabe destacar
  • Ponente en CONAMA “La calidad de las aguas y la gestión integrada en zonas costeras”.Zaragoza, febrero 2004
  • Ponente  Máster en Gestión y Administración Ambiental. Fundación Biodiversidad “La Gestión del litoral en España” Madrid, diciembre de 2003.
  • Ponente del Ministerio de Medio Ambiente en la 1ª reunión del alto nivel GIZC-CCAA. “La Recomendación del Parlamento Europeo y el Consejo sobre la gestión integrada de zonas costeras”. Febrero 2003.
  • Ponente en la Universidad de verano Menéndez y Pelayo en el Seminario El Agua y el Medioambiente durante los años 2002 y 2003
  • Ponente en el FOROVOL (Foro para los Voluntarios) en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela “El voluntariado ambiental en la recuperación de nuestras costas” en noviembre de 2003-
  • Director y Profesor del módulo de Ingeniería ambiental en los cursos selectivos de acceso al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos desde el año 1995 hasta el 2003 inclusive
  • Director y Profesor del módulo de Entorno Ambiental en los cursos selectivos de acceso al Cuerpo    de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas desde el año 1995 hasta el 2003 inclusive
  • Ponente en las Jornadas organizadas por el Gobierno de Cantabria “El mar desde la costa”. 2002
  • Ponente en el Máster en Gestión y Administración Ambiental “Programa de Actuación de la Dirección General de Costas”. Fundación Biodiversidad. Diciembre 2002.
  • Ponente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo “La Calidad de las Aguas costeras en la directiva Marco”. Santander septiembre 2002.
  • Ponente en el Primer Foro Europeo sobre Estrategias Comunitarias para la Gestión Integrada de zonas costeras “El desafío de la gestión de las zonas costeras en Europa”. Villajoyosa (Alicante). Abril 2002
  • Ponente en la Universidad de Cantabria “La acuicultura: una industria posible en el marco de una gestión sostenible de la costa”. Mayo 2001
  • Ponente en el I Congreso Hispano-Portugués sobre Carreteras y Medioambiente. Organizado por la Asociación Técnica de Carreteras, Ministerio de Fomento de España  y la Junta Autónoma de Estradas de Portugal. Torremolinos (Málaga). Junio 1998. Comunicación: "Cartografía temática ambiental a nivel nacional: ¿utopía o realidad?".".       
  • Jornadas Técnicas sobre Residuos Sólidos Urbanos Siglo XXI (Jornadas Técnicas). Organizado por Tecnoambiente y Ayto. de Madrid. Madrid. Diciembre 1997. Presidente de la sesión: "Vertederos"
  • Ponente en las Jornadas Parlamentarias sobre Prevención de Riesgos relacionados con el agua Palacio del Senado (Madrid). Noviembre 1977. Ponencia: "El riesgo hidrológico en el proceso de impacto ambiental".
  • Cátedra de verano de Medio Ambiente de Palencia. Organizada por  la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. Palencia. Agosto 1997. Conferencia: El Reglamento de Ecogestión y Ecoauditoria
  • Ponente en la Reunión Mundial de la Federación Internacional de Carreteras (I.R.F.).Toronto. Junio 1997. Ponencia: " La Participación Pública: Cuestión ineludible ante la toma de decisiones en la aplicación de medidas correctoras del ruido".
  • Conferenciante en la V  Conferencia internacional sobre Industria y Medio Ambiente CIMAT 97 : Claves para la ecoeficiencia. Organizado por el Grupo Planner. Madrid. Mayo 1997. Conferencia:  "La transposición de la Directiva IPPC a la normativa española". 
  • Conferencias sobre Prevención y Control Integrado de la Contaminación. Organizadas por el Instituto de Empresa. Madrid. Mayo 1997. Titulo 1ª conferencia: " La Directiva IPPC. ¿ Qué pretende? ¿Qué actividades contempla? ¿Cuál es su ámbito de aplicación?. Titulo 2ª conferencia: " La concesión de los permisos en el marco de la nueva Directiva ".
  • Profesor en el XI Curso General de Transportes Terrestres. Organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Madrid. Abril 1997. Tema impartido: "Evaluación del impacto ambiental".
  • Conferenciante en la Jornada sobre Industria y Medio Ambiente: Gestión y Auditoria Ambiental. Organizada por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo. Abril 1997. Conferencia: "La adhesión voluntaria al Sistema de Gestión y Auditoria Ambiental".
  • Ponente en la sesión La Movilidad y el Transporte en el I Congreso Internacional sobre Medio Ambiente Urbano Madrid (Marzo 1996).
  • Profesor en el Curso Internacional de Carreteras organizado, anualmente, por el Moptma durante  los años 1995 y 1996.
  • Ponente en la mesa redonda europea sobre "La qualité de l'Environnement sonore".Strasbourg (Octubre 1995)
  • Profesor en el Curso sobre Evaluación del Impacto Ambiental en las Carreteras. S. Carlos de Bariloche Argentina ( Noviembre 1995)
  • Profesor del Master sobre Medio Ambiente organizado, por la Escuela de Organización Industrial (E.O.I.),desde el año 1992 hasta el año 1999.
  • Profesor del Programa Now-tecnología ambiental  (Comunidad Europea) módulo Ruido. Sevilla (Enero 1994)
  • Profesor en el Seminario sobre Impacto Ambiental de las Obras Públicas, organizado por el Instituto de Cooperación Iberoame­ricana (I.C.I.). en Santiago de Chile (junio 1993).
  • Profesor en el Seminario de Obras Hidráulicas y el Medio Ambiente organizado por el Instituto de Cooperación Iberoame­ricana en Montevideo (Uruguay) (Mayo 1993)
  • Ponente en la Mesa Redonda "Medioambiente en el Futuro del transporte de automoción" que tuvo lugar en NATURMOVIL. Madrid (Febrero 1993).
  • Conferenciante en el Topice "Safety at work and environment protection" organizado por Bouyges y Dragados en Madrid. (Marzo, 1993)
PUBLICACIONES
  • La investigación en el campo de las Rocas y Minerales Industriales: El papel del  Instituto Tecnológico Geominero de España. Revista Industria y Minería, nº 33. Marzo 1998
  • La nueva Directiva sobre Prevención y Control integrado de la contaminación. Fundación Entorno. Empresa y Medio Ambiente Diciembre 1977
  • Carreteras, transportes y medio ambiente. Revista Carreteras nº 89. Junio 1997
  • Plan de vigilancia y seguimiento ambiental en la construcción de nuevas carreteras. Curso Internacional de Careteras MOPTMA. Abril 1996
  • Impacto ambiental producido sobre el medio socio-económico. Curso Internacional de Regadíos. CEDEX. Mayo 1996.
  • Contaminación acústica. Actas del III Simposio Nacional sobre Carreteras y Medio Ambiente. Asociación Técnica de Carreteras. Marzo 1996
  • Roadside noise abatement OCDE. Octubre 1995
  • Predicción y medición del ruido producido por el tráfico. Revista Tecnoambiente. Mayo 1995.
  • Diseño y actuaciones anti-ruido. Revista Tecnoambiente. Septiembre 1995.
  • Ruido producido por los trenes -II curso sobre El Ruido- CEDEX -MOPTMA. 1993.
  • Pantallas acústicas -II Curso sobre El Ruido - CEDEX - MOPTMA. - 1993
  • Estudios acústicos realizados por el CEDEX. -II curso sobre El Ruido- CEDEX - 1993.
  • Aplication of mathematical model to forecast the noise levels produced by road traffic. XII Congreso Mundial IRF. Mayo 93.
  • Previsión de niveles sonoros en la Urbanización Monteclaro (Madrid). Tecniacústica, 93. Sociedad Española de Acústica. Noviembre 93
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.